## Introducción

El texto, escrito por Héctor Serrano Azamar el 24 de junio de 2024, analiza las primeras acciones de la Dra. Claudia Sheinbaum como virtual presidenta de México, a tres semanas de la elección presidencial. El autor explora la posibilidad de un cambio en el estilo de gobierno, alejándose de las prácticas del actual presidente López Obrador, y destaca dos acciones que podrían marcar el rumbo del próximo sexenio.

## Resumen con viñetas

* Sheinbaum ha sorprendido a muchos con sus primeras acciones, mostrando una sana distancia de las formas de hacer política del actual presidente.
* La integración de su gabinete, con la inclusión de figuras con experiencia y capacidad, como Marcelo Ebrard como Secretario de Economía, sugiere un enfoque en la eficacia por encima de la lealtad.
* La virtual presidenta ha logrado dar tranquilidad a los mercados financieros, evitando una depreciación del peso, a través de reuniones con representantes del gobierno de Estados Unidos y las cámaras empresariales.
* El texto destaca los aciertos de Sheinbaum, como la recuperación del peso y la generación de un entorno de estabilidad económica.
* Serrano Azamar considera que la oposición debe reinventarse y ofrecer una alternativa real al gobierno, para un equilibrio en el sistema político.

## Palabras clave

* Sheinbaum
* López Obrador
* Ebrard
* Gabinete
* Oposición

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La UNAM enfrenta un proceso de desestabilización que se ha extendido a nueve escuelas y facultades.

En 2024, la Ciudad de México documentó 484 casos de despojo contra personas adultas mayores, siendo las mujeres las principales víctimas.

El texto expone situaciones donde políticos son criticados por acciones que contradicen sus discursos o por propuestas consideradas fuera de lugar.

Un dato importante del resumen es que la desinformación es utilizada por actores extremistas para minar las democracias.