## Introducción

El texto de Miguel Ángel Velázquez, escrito el 24 de junio de 2024, analiza el panorama político que enfrenta el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum tras su victoria en las elecciones presidenciales. El autor explora las presiones y desafíos que enfrentarán los miembros del gabinete, especialmente en el contexto de la oposición de la derecha y la necesidad de consolidar el proyecto de la "4T".

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum ha nombrado un equipo de colaboradores con un perfil alto, pero deberán enfrentar la oposición de la derecha, que no se limita a la figura de Andrés Manuel López Obrador.
* La derecha buscará cooptar a los miembros del gabinete, utilizando el discurso de la reconciliación para convencerlos de que la traición es la mejor opción.
* El gobierno deberá lidiar con la presión de grupos de la "sociedad civil" y religiosos que buscan sacar provecho político y económico de los conflictos.
* Los funcionarios nombrados por Sheinbaum deberán resistir las presiones y mantener el rumbo del proyecto de la "4T", consolidando el "segundo piso" de la transformación.
* El texto también menciona la incertidumbre sobre la conformación del equipo de gobierno de la Ciudad de México, liderado por el ganador de las elecciones para la Jefatura de Gobierno.

## Palabras clave

* 4T
* Claudia Sheinbaum
* Andrés Manuel López Obrador
* Derecha
* Reconciliación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la imposición de aranceles del 25% por parte de Donald Trump al acero, aluminio y autos provenientes de México.

Un dato importante es la posible elección de un nuevo Papa con una visión más conservadora, lo que podría alterar el equilibrio de poder dentro de la Iglesia Católica.

El FMI anticipa una caída del PIB de México del -0.3% en 2025 debido a los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump.

La Semana Santa generó una derrama económica de 144,948 millones de pesos en México.