## Introducción

El texto escrito por Sarkis Mikel Jeitani el 24 de junio de 2024 analiza la crisis de los partidos políticos en México tras las elecciones del 2024. El autor critica la falta de autocrítica de los partidos, tanto del oficialismo como de la oposición, y la falta de confianza de la ciudadanía en ellos.

## Resumen con viñetas

* Morena ganó las elecciones, pero la ciudadanía no confía plenamente en el partido debido a la percepción de una estructura electoral fallida y las divisiones internas.
* Los partidos de oposición, como el PAN y el PRI, se encuentran en una crisis de identidad, creyendo que un simple cambio de nombre es suficiente para recuperar la confianza de la ciudadanía.
* Los partidos periféricos, que apoyaron a Morena, se regocijan por los resultados, pero no logran superar la percepción de que son partidos que negocian su imagen para obtener votos y sobrevivir.
* La ciudadanía busca partidos dirigidos por personajes que estén comprometidos con una nueva política y con el servicio a la sociedad, no con la repetición de las mismas prácticas fallidas.
* La crisis de los partidos políticos pone en riesgo la democracia y el desarrollo político en México.

## Palabras clave

* Partidos políticos
* Elecciones
* Confianza
* Democracia
* Ciudadanía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La acusación de que el ayuntamiento de Matamoros es considerado una "organización criminal terrorista" por el gobierno de Estados Unidos es un punto central del artículo.

El principal desafío externo es gestionar la PI, una materia global, en un mundo que se mueve hacia el soberanismo.

El texto destaca que en México solo se usan 119 herramientas de Inteligencia Artificial en los gobiernos de la federación, estados y municipios.

Un dato importante es la fluctuación del rial iraní, que pasó de un millón por dólar a 824 mil, reflejando el impacto de las negociaciones.