## Introducción

El texto de Ricardo Pascoe Pierce, escrito el 24 de junio de 2024, analiza la compleja situación política en México ante el cambio de mando entre Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Claudia Sheinbaum. El autor explora la naturaleza del cambio de gobierno, cuestionando si se trata de una verdadera transformación o una continuidad con matices.

## Resumen con viñetas

* AMLO y Sheinbaum han dado declaraciones contradictorias sobre la naturaleza del cambio de gobierno, generando confusión sobre si habrá una ruptura o una continuidad con el proyecto de la 4T.
* AMLO, al hablar de "maximato", ha insinuado la posibilidad de seguir ejerciendo poder tras el trono, lo que ha generado un debate sobre su papel en el próximo gobierno.
* Juan Ramón de la Fuente, futuro secretario de Relaciones Exteriores, ha utilizado la frase "transición sin ruptura, pero sin sumisión" para referirse a la relación entre AMLO y Sheinbaum, lo que sugiere una posible tensión entre ambos.
* La composición del gabinete de Sheinbaum, especialmente en áreas como seguridad, bienestar, educación y salud, será crucial para determinar la verdadera naturaleza del cambio de gobierno y la influencia de AMLO.
* El texto destaca la importancia del gabinete de seguridad, donde se entrecruzan intereses económicos, acuerdos con el narcotráfico y la continuidad del modelo político-militarista implementado por AMLO.

## Palabras clave

* Maximato
* 4T
* AMLO
* Sheinbaum
* Gabinete

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La acusación de que el ayuntamiento de Matamoros es considerado una "organización criminal terrorista" por el gobierno de Estados Unidos es un punto central del artículo.

El principal desafío externo es gestionar la PI, una materia global, en un mundo que se mueve hacia el soberanismo.

El texto destaca que en México solo se usan 119 herramientas de Inteligencia Artificial en los gobiernos de la federación, estados y municipios.

Un dato importante es la fluctuación del rial iraní, que pasó de un millón por dólar a 824 mil, reflejando el impacto de las negociaciones.