## Introducción

El texto, escrito por Maribel Ramírez Coronel el 24 de junio de 2024, explora el panorama actual de la industria biofarmacéutica en México, centrándose en el éxito de MSD (conocida como Merck & Co., Inc. en Estados Unidos y Canadá) y el nombramiento de un nuevo director general para Pfizer México. El artículo destaca el compromiso de ambas empresas con la investigación clínica, la innovación y la inclusión.

## Resumen con viñetas

* MSD, con 98 años de presencia en México, es uno de los patrocinadores más importantes de estudios clínicos en el país, con 98 estudios activos y 2000 pacientes involucrados.
* La empresa ha generado ingresos por más de 60.1 mil millones de dólares en 2023, impulsada por su área de inmuno-oncología y su medicamento estrella Keytruda (Pembrolizumab), el más vendido del mundo.
* Jennifer Fox, la primera directora mujer de MSD en México, busca fortalecer la oncología y las vacunas, además de mantener la inversión en investigación clínica como prioridad estratégica.
* MSD se enfoca en la diversidad e inclusión en sus ensayos clínicos, incluyendo minorías de diversas comunidades y creando programas para un acceso equitativo a sus investigaciones.
* Juan Luis Morell, un ingeniero industrial mexicano, asumirá el 1 de julio como nuevo director general de Pfizer México, convirtiéndose en el primer mexicano en dirigir la filial local en más de 20 años.

## Palabras clave

* MSD
* Pfizer
* Inmuno-oncología
* Investigación clínica
* Diversidad e inclusión

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la crítica a la "tianguización" de la Ciudad de México bajo la administración de Clara.

La acusación de que el ayuntamiento de Matamoros es considerado una "organización criminal terrorista" por el gobierno de Estados Unidos es un punto central del artículo.

El Centro Penitenciario de Chalco registra una sobrepoblación del 500%.

La decisión de enviar a Rosa Icela Rodríguez al funeral del Papa Francisco se considera un "faux pas" diplomático.