Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Ana María Olabuenaga el 24 de junio de 2024, reflexiona sobre la conformación del gabinete de Claudia Sheinbaum y el impacto que esto tiene en la política mexicana. La autora analiza la elección de los miembros del gabinete, sus perfiles y la reacción que ha generado en distintos sectores de la sociedad.

## Resumen con viñetas

* Ana María Olabuenaga describe el escenario de la presentación del gabinete como un "limbo blanco", simbolizando un nuevo comienzo y la posibilidad de un gobierno inclusivo.
* La autora destaca la elección de colores sobrios para la imagen del gabinete, como el azul marino, buscando transmitir seguridad y confianza.
* Ana María Olabuenaga celebra la inclusión de profesionales con estudios en el extranjero y doctorados, lo que considera un avance en la profesionalización del gobierno.
* La creación de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, liderada por la doctora Rosaura Ruiz, es vista como un paso positivo para la ciencia y la innovación en México.
* La autora se muestra optimista ante la posibilidad de un cambio en la percepción de la política mexicana, con un mayor consenso entre distintos sectores de la sociedad.

## Palabras clave

* Gabinete
* Claudia Sheinbaum
* Profesionalización
* Ciencia
* Innovación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato del alcalde Carlos Manzo fue el detonante de un movimiento popular en Michoacán.

El autor destaca la negligencia del equipo de seguridad de Claudia Sheinbaum al no actuar de inmediato ante la agresión, lo que plantea serias dudas sobre su capacidad para proteger a la mandataria.

La senadora Raquel Bonilla Herrera fue criticada por usar ayuda humanitaria de Taiwán para su propia promoción.