Dos inquietudes: una allá y otra aquí
Everardo Elizondo
Reforma
Estados Unidos 🇺🇸, Gasto militar 💰, Inflación 📈, Geopolítica 🌍, PIB 📊
Everardo Elizondo
Reforma
Estados Unidos 🇺🇸, Gasto militar 💰, Inflación 📈, Geopolítica 🌍, PIB 📊
Publicidad
Este texto de Everardo Elizondo, publicado en Reforma el 23 de junio de 2025, analiza el gasto militar de Estados Unidos en el contexto de eventos geopolíticos recientes, como la guerra Israel-Irán, y lo compara con otros rubros del gasto público y con otros países. También aborda brevemente la inflación en México.
El gasto militar de Estados Unidos no parece ser el principal problema de sus finanzas públicas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Si bien el autor señala que el gasto militar no es el principal problema de las finanzas públicas de Estados Unidos, ¿no podría argumentarse que incluso un gasto militar que representa un porcentaje menor del PIB sigue siendo una asignación significativa de recursos que podrían destinarse a otros fines, como programas sociales o inversiones en infraestructura?
¿No es valioso el análisis de Elizondo al contextualizar el gasto militar de Estados Unidos en un marco histórico y comparativo, permitiendo una comprensión más matizada de su evolución y su relación con otros factores económicos y geopolíticos?
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto plantea que Adán Augusto habría priorizado sus intereses personales y políticos en Tabasco, incluso torpedeando decisiones internas de Morena y permitiendo que la violencia criminal aumentara.
La cancelación del aeropuerto de Texcoco y la construcción del AIFA han generado pérdidas por más de 500 mil millones de pesos.
El texto destaca la controversia generada por la permanencia de Diego Prieto en el gobierno, a pesar de su salida del INAH.
El texto plantea que Adán Augusto habría priorizado sus intereses personales y políticos en Tabasco, incluso torpedeando decisiones internas de Morena y permitiendo que la violencia criminal aumentara.
La cancelación del aeropuerto de Texcoco y la construcción del AIFA han generado pérdidas por más de 500 mil millones de pesos.
El texto destaca la controversia generada por la permanencia de Diego Prieto en el gobierno, a pesar de su salida del INAH.