¿Patrimonio inmaterial?
Braulio Peralta
Grupo Milenio
Orgullo 🏳🌈, Derechos ✊, Cultura 🎭, Unidad 🤝, Crítica 👎
Braulio Peralta
Grupo Milenio
Orgullo 🏳🌈, Derechos ✊, Cultura 🎭, Unidad 🤝, Crítica 👎
Publicidad
El texto de Braulio Peralta, fechado el 23 de Junio de 2025 en la Ciudad de México, reflexiona sobre la propuesta de declarar la marcha del orgullo gay como "patrimonio inmaterial", argumentando que todas las manifestaciones por derechos civiles merecen la misma atención. Además, critica la falta de unidad dentro de la comunidad LGBTTTIQ y enfatiza la importancia del arte y la cultura como el verdadero patrimonio de la comunidad.
El arte y la cultura son el verdadero patrimonio de la comunidad LGBTTTIQ.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto refleja una visión crítica y algo pesimista sobre la falta de unidad dentro de la comunidad LGBTTTIQ y la politización de sus luchas. Se percibe una preocupación por la posible instrumentalización de la marcha del orgullo gay y una desconfianza hacia los liderazgos que buscan apropiarse del trabajo colectivo.
El texto destaca la importancia del arte y la cultura como el verdadero legado de la comunidad LGBTTTIQ, reconociendo el valor de las expresiones artísticas como herramientas de visibilización, resistencia y construcción de identidad. Además, resalta la necesidad de apoyar a los artistas y de preservar el patrimonio cultural de la comunidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Sheinbaum califica la agresión a civiles en Palestina, en Gaza, como genocidio.
La aparición de avatares digitales como Tilly Norwood amenaza con cambiar la manera en que Hollywood concibe el talento en pantalla.
Según cifras del gobierno, nada menos que 400 mil personas acompañaron a la doctora en su festín.
La presidenta Sheinbaum califica la agresión a civiles en Palestina, en Gaza, como genocidio.
La aparición de avatares digitales como Tilly Norwood amenaza con cambiar la manera en que Hollywood concibe el talento en pantalla.
Según cifras del gobierno, nada menos que 400 mil personas acompañaron a la doctora en su festín.