Uber, Didi y el Estado… preguntas y paradojas
Salvador Camarena
El Financiero
México 🇲🇽, Uber 🚕, Seguridad Social 🏥, Conductores 🧑Driver, Costo 💰
Salvador Camarena
El Financiero
México 🇲🇽, Uber 🚕, Seguridad Social 🏥, Conductores 🧑Driver, Costo 💰
Publicidad
El texto de Salvador Camarena, fechado el 23 de junio de 2025, analiza el inicio de un programa piloto en México que obliga a las plataformas de movilidad como Uber y Didi a pagar seguridad social a sus conductores. El autor explora las implicaciones económicas y sociales de esta medida, así como las posibles consecuencias para los usuarios, los conductores y las propias plataformas.
Un dato importante es que Uber estima que el nuevo modelo le costará 12 mil millones de pesos anuales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en el posible aumento de precios para los usuarios, lo que podría disminuir la demanda de servicios de movilidad y afectar los ingresos de los conductores. Además, se teme la aparición de servicios informales y la pérdida de ingresos fiscales para el gobierno.
El principal aspecto positivo es el reconocimiento de los derechos laborales de los conductores, quienes accederían a seguridad social (IMSS, Infonavit, vacaciones, etc.). El gobierno de Claudia Sheinbaum prioriza este derecho, considerándolo una obligación del patrón.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Lei, Tingjie se enfrentará a Humpy Koneru en las semifinales, a pesar de tener un historial desfavorable contra ella.
Los Pumas buscan un delantero para competir con Guillermo Martínez.
Un dato importante es la comparación del gobierno actual con Harry Potter, utilizando una "capa de invisibilidad" para ocultar la corrupción.
Lei, Tingjie se enfrentará a Humpy Koneru en las semifinales, a pesar de tener un historial desfavorable contra ella.
Los Pumas buscan un delantero para competir con Guillermo Martínez.
Un dato importante es la comparación del gobierno actual con Harry Potter, utilizando una "capa de invisibilidad" para ocultar la corrupción.