Publicidad

## Introducción

El texto de Homero Bazán, escrito el 23 de junio de 2024, denuncia la creciente crueldad hacia los animales en México, centrándose en dos casos particularmente atroces: la tortura y muerte de perros en el Bosque de Nativitas, en Xochimilco, y la tortura y asesinato de perros callejeros por parte de bomberos en Saltillo, Coahuila. El texto expone la gravedad de estos actos, la falta de acción por parte de las autoridades y la necesidad de un cambio radical en la forma en que se aborda la violencia animal en el país.

## Resumen con viñetas

* Homero Bazán denuncia la creciente crueldad hacia los animales en México, señalando el caso del Bosque de Nativitas en Xochimilco, donde se han encontrado 26 perros torturados.
* Se culpa al alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruiz, por la falta de vigilancia y seguridad en la zona, a pesar del presupuesto de más de 2,400 millones de pesos para la demarcación en 2024.
* El texto también aborda el caso de dos bomberos en Saltillo, Coahuila, que fueron grabados torturando y matando perros callejeros.
* Homero Bazán critica la falta de acción de las autoridades en ambos casos, incluyendo al gobernador de Coahuila, y exige un castigo ejemplar para los responsables.
* Se menciona otro caso de crueldad animal en Piedras Negras, Coahuila, donde un hombre acuchilló a un perro mientras era filmado por un cómplice.

## Palabras clave

* Crueldad animal
* Tortura
* Sicópata
* Autoridades
* Coahuila

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El problema urgente e inmediato, el de fondo, es abatir la impunidad.

El asesinato del alcalde Carlos Manzo y la extorsión generalizada son tragedias que evidencian la crisis de seguridad en Michoacán.

El texto destaca el potencial de las criptomonedas para democratizar la riqueza en México al conectar los sistemas de pago existentes con soluciones cripto reguladas.