Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Jorge Islas el 23 de junio de 2024, narra la historia de la exhumación y repatriación de los restos de Clara Krause, esposa del General Felipe Ángeles, a México. El texto describe el proceso de investigación, las gestiones legales y la autorización judicial para llevar a cabo la exhumación, culminando con el traslado de las cenizas de Clara Krause a México para ser enterradas junto a su esposo.

## Resumen con viñetas

* Clara Krause, esposa del General Felipe Ángeles, murió en la Ciudad de Nueva York 12 días después que su esposo, rodeada de sus hijos y amigos de la familia.
* Clara Krause murió de tristeza y angustia por la falta de noticias de su esposo, sin saber que había sido detenido, enjuiciado y fusilado en Chihuahua por el ejército Carrancista.
* Los restos de Clara Krause fueron depositados en una fosa de un cementerio católico en Nueva York, con la intención de ser repatriados a México para ser enterrados junto a Felipe Ángeles.
* Tras más de un siglo, la nieta de Clara Krause, María Eugenia, solicitó al Presidente de la República la exhumación y repatriación de los restos de su abuela.
* El Consulado de México en Nueva York, bajo la dirección de Jorge Islas, se encargó de realizar las gestiones necesarias para lograr la exhumación y repatriación de Clara Krause.
* La investigación incluyó la elaboración de un árbol genealógico, la búsqueda de información en hemerotecas y archivos familiares, y la presentación de pruebas ante la Corte Suprema de Queens, NY.
* La Corte autorizó la exhumación y repatriación de Clara Krause, y el próximo jueves 27 de junio se celebrará un servicio religioso en la Catedral de San Patricio de Nueva York antes de su viaje de regreso a México.

## Palabras clave

* Clara Krause
* Felipe Ángeles
* Exhumación
* Repatriación
* Reencuentro familiar

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor cuestiona la viabilidad del bono para los trabajadores informales, preguntando de dónde obtendrían los recursos para adquirirlo.

La propuesta de López Obrador a Clouthier de financiar su campaña con dinero de origen dudoso marcó un punto de inflexión en su percepción del movimiento Morena.

Un dato importante es que el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, turnó los casos a la ministra Lenia Batres, conocida por su postura favorable a la revisión de sentencias firmes.