Publicidad

## Introducción

El texto de Ulrich Richter del 23 de junio de 2024 analiza los primeros nombramientos del gabinete de la Presidenta electa Claudia Sheinbaum, destacando la estrategia de la mandataria para dosificar los anuncios y generar expectativa. El texto también explora las posibles designaciones para los cargos restantes, así como las señales que envían los primeros nombramientos sobre la dirección que tomará el gobierno de Sheinbaum.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum anunció los primeros seis miembros de su gabinete, tres mujeres y tres hombres, el pasado jueves 20 de junio.
* La Presidenta electa ha optado por una estrategia de dosificación de los anuncios para mantener la expectativa y el interés público.
* Entre los primeros nombramientos se encuentran: Marcelo Ebrard como Secretario de Economía, Rosaura Ruiz como titular de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Juan Ramón de la Fuente como Secretario de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena como Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Julio Berdegué como Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural y Ernestina Godoy como Consejera Jurídica de la Presidencia.
* Sheinbaum ha buscado equilibrar el gabinete con la paridad de género y ha incluido figuras clave de la 4T, como Ebrard y De la Fuente.
* El texto también menciona posibles candidatos para los cargos restantes, como Mario Delgado para la Secretaría de Gobernación y Pepe Merino para la Agencia de Transformación Digital.
* Sheinbaum ha demostrado su capacidad para manejar la agenda mediática y la política, enviando señales optimistas con los primeros nombramientos.

## Palabras clave

* Gabinete
* Claudia Sheinbaum
* Nombramientos
* Estrategia
* 4T

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La principal problemática radica en la falta de combate al narcoterrorismo y la corrupción dentro del gobierno mexicano, lo que alimenta las acciones punitivas de Trump.

El autor destaca el auge económico de China e India y su impacto en el equilibrio global, comparándolo con el desplazamiento del poder que ocurrió tras el descubrimiento de América por Cristóbal Colón.

Un dato importante es la crítica a Sheinbaum por, supuestamente, "hacerle el caldo gordo" a figuras como Andrés Manuel, Rubén Rocha, Alejandro Gertz, Salvador Cienfuegos y hasta Jeffrey Lichtman.