Publicidad

## Introducción

El texto de Mochilazo En El Tiempo, publicado el 23 de junio de 2024, explora la evolución del mercado de la música en la Ciudad de México, desde el auge de las discotiendas en el siglo XX hasta la actualidad, donde la venta de discos físicos se ha visto afectada por factores como el robo, la piratería y el auge del streaming musical.

## Resumen con viñetas

* Las discotiendas, que en el siglo XX eran lugares concurridos por los jóvenes capitalinos, han sido reemplazadas por pequeños vendedores ambulantes.
* Durante los años 80 y 90, las discotiendas enfrentaron un problema de robos, con atracos que mermaron el negocio.
* La aparición de la piratería en los años 90, con copias de CD a bajo costo, también afectó la venta de discos originales.
* A principios del siglo XXI, la piratería alcanzó su punto máximo, con el 68% de los CD vendidos en México siendo copias.
* El auge del streaming musical ha desplazado la venta de discos físicos, aunque todavía existen algunos melómanos que buscan discos de edición especial o importados.

## Palabras clave

* Discotiendas
* Robos
* Piratería
* Streaming musical
* Melómanos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno de Estados Unidos investiga el sistema financiero mexicano por presunto lavado de dinero del Cártel de Sinaloa.

Un tema recurrente es la denuncia de corrupción y tráfico de influencias en diferentes niveles de gobierno.

Un dato importante es la crítica al uso de la VPMRG como herramienta de censura.