Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Luis Obregón Lozada el 22 de junio de 2024, es una crítica mordaz a los resultados de las elecciones recientes en México. Obregón Lozada expone su punto de vista sobre la victoria de Claudia y la derrota de Xóchitl, argumentando que el proceso electoral estuvo plagado de irregularidades y que la sociedad mexicana ha fallado al permitir la destrucción del país.

## Resumen con viñetas

* Obregón Lozada considera que las elecciones fueron fraudulentas, con indicios de compra de votos, manipulación de las computadoras del INE y una diferencia abismal en los recursos de las campañas.
* A pesar de la desconfianza en el resultado, Obregón Lozada reconoce que la sociedad mexicana también tiene una gran responsabilidad por la situación actual, ya que no se ha opuesto con suficiente fuerza a la destrucción del país.
* Obregón Lozada critica la abstención electoral, argumentando que los 40 millones de abstencionistas favorecieron la dictadura.
* Obregón Lozada analiza los resultados de las elecciones en otros países, destacando el éxito de la derecha en Francia, Panamá, el Congreso de la Unión Europea e Inglaterra, así como el éxito de Giorgia Meloni en Italia y Bukele en El Salvador.
* Obregón Lozada concluye que México está en un camino opuesto al resto del mundo, votando por la destrucción del país y la multiplicación de la pobreza.

## Palabras clave

* Fraude electoral
* Abstención electoral
* Dictadura
* Destrucción del país
* Derecha

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La renuncia de Evaristo Hernández Cruz en Tabasco revela tensiones internas dentro del gobierno estatal.

El texto critica la falta de estrategia y visión política del gobierno mexicano ante la crisis generada por el narcotráfico y la relación con Estados Unidos.

La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Sinaloa el mismo día en que Ovidio Guzmán se declaraba culpable en Chicago es un punto central de la crítica.