Publicidad

## Introducción

El texto de Manuel Gil Anton, publicado el 22 de junio de 2024, analiza la transformación del CONAHCYT en una Secretaría de Estado dedicada a las Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, bajo la próxima administración de Claudia Sheinbaum. El autor explora las implicaciones de esta decisión, incluyendo el presupuesto, la dirección de la nueva secretaría y la posible integración de las universidades Rosario Castellanos y Universidad de la Salud al sistema nacional. Además, el texto reflexiona sobre la importancia de una revisión profunda de la Nueva Escuela Mexicana y la necesidad de evaluar los cambios curriculares y pedagógicos implementados.

## Resumen con viñetas

* El CONAHCYT, fundado en 1970, se convertirá en una Secretaría de Estado, reflejando la importancia que se le dará a la ciencia, la tecnología y la innovación en la próxima administración.
* La Dra. Rosaura Ruíz, con una trayectoria destacada en el ámbito científico y educativo, será la titular de la nueva secretaría.
* La nueva secretaría tendrá un presupuesto considerable, destinado a becas, investigación, programas estratégicos y el apoyo al Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII).
* La integración de las universidades Rosario Castellanos y Universidad de la Salud al sistema nacional plantea interrogantes sobre su posible incorporación al CONAHCYT o a la SEP.
* El autor destaca la necesidad de una revisión profunda de la Nueva Escuela Mexicana, incluyendo una evaluación de los cambios curriculares y pedagógicos implementados.

## Palabras clave

* CONAHCYT
* Claudia Sheinbaum
* Rosaura Ruíz
* Nueva Escuela Mexicana
* Secretaría de Estado

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El problema urgente e inmediato, el de fondo, es abatir la impunidad.

El asesinato del alcalde Carlos Manzo y la extorsión generalizada son tragedias que evidencian la crisis de seguridad en Michoacán.

La Secretaría de Energía busca implementar la trazabilidad completa de la cadena de valor de los combustibles para combatir el robo.