Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Carlos Mora Alvarez el 22 de junio de 2024, es un fragmento de un artículo que explora la figura de Jorge Luis Borges a través de anécdotas y reflexiones. Mora Alvarez cita pasajes del libro "El humor de Borges" de Roberto Alifano, donde se retrata la personalidad y el ingenio del reconocido escritor argentino. El texto destaca la complejidad de la obra de Borges, su relación con la cultura y su visión del mundo.

## Resumen con viñetas

* Carlos Mora Alvarez presenta un extracto del libro "El humor de Borges" de Roberto Alifano, que describe la vida y obra de Jorge Luis Borges.
* Alifano relata la convivencia con Borges en la última década de su vida, mostrando su constante trabajo y producción literaria a pesar de su ceguera.
* Se incluyen anécdotas que revelan el ingenio y la sabiduría de Borges, como su respuesta a los médicos que lo consideraban "difícil de entender" o su opinión sobre el tiempo presente.
* Mora Alvarez destaca la capacidad de Borges para responder con inteligencia a preguntas sobre temas diversos, incluso sobre el deporte, del que decía "no saber nada".
* El texto finaliza con una reflexión sobre la pasión de los argentinos por Borges, y su admiración por figuras como Lugones y Silvia Ocampo.

## Palabras clave

* Borges
* Alifano
* Humor
* Literatura
* Ingenio

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que durante los últimos 25 años han sido asesinados 119 presidentes municipales en México.

La política de "abrazos no balazos" ha fracasado.

La exploración espacial es esencial para cuidar la Tierra.