G7: Ganadores y perdedores, México
Horacio Saavedra
El Universal
México 🇲🇽, G7 🌍, Canadá 🇨🇦, Brasil 🇧🇷, Sheinbaum 👩
Horacio Saavedra
El Universal
México 🇲🇽, G7 🌍, Canadá 🇨🇦, Brasil 🇧🇷, Sheinbaum 👩
Publicidad
El texto de Horacio Saavedra, publicado el 21 de junio de 2025, analiza la participación de México en la cumbre del G7 celebrada en Canadá, destacando los reacomodos geopolíticos y económicos que se evidenciaron en el evento. El autor examina los roles de los diferentes actores, incluyendo a Estados Unidos, Brasil, Canadá y México, así como los temas centrales que dominaron la agenda.
La cumbre del G7 evidenció una América del Norte distanciada de la integración, con Brasil emergiendo como actor clave en la seguridad latinoamericana.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en la percepción de una América del Norte desintegrada, donde los intereses de Estados Unidos parecen primar sobre la colaboración regional. Esto sugiere una pérdida de influencia para México y Canadá en el escenario global.
El autor destaca el acercamiento de la presidenta Sheinbaum al círculo de decisiones globales, el éxito del encuentro con Canadá en materia de inversiones y la oportunidad para México de reafirmar su rol como miembro del G20 y socio del T-MEC. Además, se valora la no imposición de restricciones de visas a mexicanos por parte de Canadá.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el escepticismo generalizado de los jóvenes respecto a la gestión de Claudia Sheinbaum, a pesar de los logros que ella misma proclama.
El texto critica la persistencia del "huachicol fiscal" que le ha costado a los mexicanos alrededor de 500 mil millones de pesos.
El Paquete Económico 2026 contempla una transferencia de 263 mil millones de pesos a Pemex, superando por primera vez los ingresos petroleros proyectados para el gobierno federal.
Un dato importante es el escepticismo generalizado de los jóvenes respecto a la gestión de Claudia Sheinbaum, a pesar de los logros que ella misma proclama.
El texto critica la persistencia del "huachicol fiscal" que le ha costado a los mexicanos alrededor de 500 mil millones de pesos.
El Paquete Económico 2026 contempla una transferencia de 263 mil millones de pesos a Pemex, superando por primera vez los ingresos petroleros proyectados para el gobierno federal.