La contrarreforma
Vanessa Romero Rocha
Reforma
México 🇲🇽, Judicial ⚖️, Reforma 📝, Sheinbaum 👩💼, Independiente 🌟
Vanessa Romero Rocha
Reforma
México 🇲🇽, Judicial ⚖️, Reforma 📝, Sheinbaum 👩💼, Independiente 🌟
Publicidad
Este texto, escrito por Vanessa Romero Rocha el 21 de junio de 2025, analiza la necesidad de una "contrarreforma" judicial en México, tras los eventos del 1 de junio. La autora argumenta que, si bien la reforma judicial es inevitable, debe evitarse repetir los errores del pasado y se debe buscar un enfoque más moderado, independiente y supervisado.
La reforma judicial vivirá, pero necesita una "contrarreforma" para evitar los errores del pasado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La autora critica la indiferencia, la desinformación, el financiamiento ilegal, la incertidumbre y las contradicciones que marcaron el proceso anterior de reforma judicial. También señala la baja participación ciudadana en las elecciones judiciales y el partidismo en el proceso electoral.
Se destaca la capacidad de Claudia Sheinbaum para perfeccionar y ajustar la reforma, así como la necesidad de convocar a diversos actores (universidades, observatorios, juristas) para construir un Poder Judicial más independiente, supervisado y eficaz. También se plantea la posibilidad de retomar propuestas anteriores para mejorar el proceso de selección de juzgadores.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma electoral en Nuevo León que busca reservar la candidatura a la gubernatura exclusivamente para mujeres en las elecciones de 2027 es vista por algunos como una estrategia política para favorecer a Mariana Rodríguez Cantú, esposa del gobernador en turno.
El caso de huachicoleo fiscal involucra a altos mandos de la Secretaría de Marina y podría ser el mayor caso de corrupción en la historia de México.
El huachicol fiscal ha generado 177 mil millones en 2024 y tres veces más desde 2020.
La reforma electoral en Nuevo León que busca reservar la candidatura a la gubernatura exclusivamente para mujeres en las elecciones de 2027 es vista por algunos como una estrategia política para favorecer a Mariana Rodríguez Cantú, esposa del gobernador en turno.
El caso de huachicoleo fiscal involucra a altos mandos de la Secretaría de Marina y podría ser el mayor caso de corrupción en la historia de México.
El huachicol fiscal ha generado 177 mil millones en 2024 y tres veces más desde 2020.