Publicidad

## Introducción

El texto de Clara Scherer, escrito el 21 de junio de 2024, explora la historia de la resistencia femenina en México, desde la época colonial hasta la actualidad. A través de ejemplos concretos, Scherer destaca la lucha de las mujeres por acceder a la educación, al trabajo y a la participación política, enfrentando obstáculos y discriminaciones en un contexto profundamente patriarcal.

## Resumen con viñetas

* Scherer argumenta que las mujeres tienen una gran experiencia en resistencia al poder, aprendida desde la infancia.
* Se menciona a Carlota, la primera mujer gobernante (interina) del país, y la resistencia que enfrentó debido al antifeminismo de la época.
* Se destaca la lucha por la educación, con ejemplos como la Escuela Secundaria de Niñas fundada en 1869 y la dificultad que enfrentaron las mujeres para acceder a la educación superior.
* Se menciona a Matilde Montoya, la primera mujer graduada de médica en México, quien superó numerosos obstáculos para alcanzar su objetivo.
* Se describe la lucha por el derecho al voto y la participación política, con figuras como Elvia Carrillo, Hermila Galindo y Dolores Jiménez y Muro.
* Se destaca la importancia de la perspectiva de género en la educación y la salud, y se menciona a Raffaela Schiavon como experta en este tema.
* Scherer concluye con un llamado a la unidad y la vigilancia para asegurar que las demandas de las mujeres no sean olvidadas.

## Palabras clave

* Resistencia
* Mujeres
* Educación
* Política
* Género

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La Orden Final 2025-9-8 del DOT, emitida el 15 de septiembre de 2025, da por terminada definitivamente el acuerdo entre Delta y Aeroméxico, con efectos a partir del 1 de enero de 2026.

El "destape" de Mauricio Góngora refleja la crisis de cuadros en el PRI de Quintana Roo.

Un dato importante es la presunta financiación de la campaña de Adán Augusto López Hernández con dinero proveniente del tráfico de huachicol.