Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Raúl Rodríguez Cortés el 21 de junio de 2024, expone una investigación de la DEA sobre presuntos actos de corrupción e infiltración del crimen organizado en la Administración General de Aduanas de México. El artículo detalla las investigaciones, las figuras involucradas y las posibles consecuencias para el gobierno actual y el entrante.

## Resumen con viñetas

* La DEA investiga a exdirectivos de la ANAM (Agencia Nacional de Aduanas de México) por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.
* Las investigaciones incluyen testimonios de dos exdirectores de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo y Ricardo Ahued, quienes fueron presionados y amenazados por supuestas actividades ilícitas.
* La DEA cuenta con la colaboración de la ANAM, ahora dirigida por el general André Georges Foullon, quien está realizando una limpieza de las estructuras operativas infiltradas por el crimen organizado.
* Las investigaciones involucran directamente al Cártel de Sinaloa y ponen especial énfasis en la protección otorgada por policías locales.
* Se espera que los resultados de la investigación, que se darán a conocer en unas semanas, sean escandalosos para el gobierno actual y el entrante.

## Palabras clave

* DEA
* ANAM
* Cártel de Sinaloa
* Corrupción
* Infiltración

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la declaración de AMLO el 25 de junio de 2024: “Solo regresaría de mi retiro si hay una invasión”.

La presidenta Sheinbaum es criticada por priorizar la defensa del legado de López Obrador sobre la claridad en la lucha contra el narcotráfico.

La amenaza de Donald Trump de aumentar los aranceles a México en un 30 por ciento si no se "desafía" a los cárteles de la droga.