Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Raúl Rodríguez Cortés el 21 de junio de 2024, expone una investigación de la DEA sobre presuntos actos de corrupción e infiltración del crimen organizado en la Administración General de Aduanas de México. El artículo detalla las investigaciones, las figuras involucradas y las posibles consecuencias para el gobierno actual y el entrante.

## Resumen con viñetas

* La DEA investiga a exdirectivos de la ANAM (Agencia Nacional de Aduanas de México) por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.
* Las investigaciones incluyen testimonios de dos exdirectores de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo y Ricardo Ahued, quienes fueron presionados y amenazados por supuestas actividades ilícitas.
* La DEA cuenta con la colaboración de la ANAM, ahora dirigida por el general André Georges Foullon, quien está realizando una limpieza de las estructuras operativas infiltradas por el crimen organizado.
* Las investigaciones involucran directamente al Cártel de Sinaloa y ponen especial énfasis en la protección otorgada por policías locales.
* Se espera que los resultados de la investigación, que se darán a conocer en unas semanas, sean escandalosos para el gobierno actual y el entrante.

## Palabras clave

* DEA
* ANAM
* Cártel de Sinaloa
* Corrupción
* Infiltración

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El caso de Las Poquianchis catapultó la revista Alarma! a la fama, incrementando su tiraje de 100 mil a 950 mil ejemplares.

La posible exclusión de Adrián de la Garza y Luis Donaldo Colosio Riojas en Nuevo León por una decisión electoral centrada en candidatas mujeres.

El autor afirma que López Obrador destruyó lo que quedaba del andamiaje institucional democrático.