Publicidad

## Introducción

El texto de José Rubinstein, publicado el 21 de junio de 2024, analiza la polémica reforma judicial propuesta por el presidente López Obrador y la respuesta de la UNAM. El autor critica la "consulta popular" organizada por la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum y expone las preocupaciones de académicos de la UNAM sobre la concentración de poder y la afectación a los derechos humanos que podrían derivarse de la reforma.

## Resumen

* Claudia Sheinbaum organizó una "consulta popular" con 1300 personas para evaluar la reforma judicial, obteniendo un 80% de apoyo. Rubinstein cuestiona la representatividad de esta muestra y la validez de la consulta.
* Rubinstein critica la propuesta de elegir a jueces y magistrados por el patrocinio de partidos o intereses, argumentando que esto debilita la división de poderes y pone en riesgo la independencia judicial.
* Rubinstein destaca la crítica de 41 académicos de la UNAM a la reforma, quienes la consideran un intento de favorecer al partido gobernante y concentrar poder en la presidencia.
* López Obrador arremetió contra la UNAM, acusándola de "derechización" y de no haber estudiado la corrupción durante el periodo neoliberal.
* La UNAM, en un acto de sumisión, desautorizó el análisis de sus propios investigadores sobre la reforma, argumentando que no representa la postura oficial de la institución.

## Palabras clave

* Reforma judicial
* Consulta popular
* División de poderes
* Concentración de poder
* UNAM

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El caso de Las Poquianchis catapultó la revista Alarma! a la fama, incrementando su tiraje de 100 mil a 950 mil ejemplares.

La posible exclusión de Adrián de la Garza y Luis Donaldo Colosio Riojas en Nuevo León por una decisión electoral centrada en candidatas mujeres.

El autor afirma que López Obrador destruyó lo que quedaba del andamiaje institucional democrático.