Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Pascal Beltrán Del Río el 21 de junio de 2024, analiza los primeros nombramientos del gabinete de la virtual presidenta Claudia Sheinbaum. El autor explora las implicaciones de estas decisiones en términos de experiencia, estilo de gobierno, compromisos políticos y representación.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum ha nombrado a siete miembros de su gabinete, incluyendo a Marcelo Ebrard como secretario de Economía, Juan Ramón de la Fuente en Relaciones Exteriores, Rosaura Ruiz en Ciencia, Alicia Bárcena en Semarnat, Julio Berdegué en Agricultura y Ernestina Godoy como consejera jurídica.
* El gabinete de Sheinbaum destaca por su experiencia, con cuatro exsecretarios de Estado, una exsecretaria local, un experto internacional y una exfiscal general.
* Sheinbaum ha creado una nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, basada en el Conahcyt, y ha dado mayor nivel a la Semarnat, reflejando su compromiso con el cambio climático.
* Los nombramientos hasta ahora no parecen estar influenciados por las diferentes corrientes de Morena o por una fuerte carga ideológica.
* El autor destaca la edad avanzada del equipo, con un promedio de 70.2 años, y la falta de representación de los estados en esta primera tanda de nombramientos.

## Palabras clave

* Gabinete
* Claudia Sheinbaum
* Nombramientos
* Experiencia
* Representación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación que hace el autor entre el caso de Hernán Bermúdez Requena y el de Genaro García Luna, resaltando la diferente vara con la que se mide la responsabilidad política en ambos casos.

El cementerio de Santa Paula fue clausurado en 1871 debido a la expansión de la ciudad y el temor a la propagación de epidemias.

El autor argumenta que la visión optimista del mundo occidental tras la caída de la URSS no se materializó completamente, y que factores como el resurgimiento del populismo en América Latina, los problemas demográficos y la relación con Rusia en Europa, y el ascenso de China han reconfigurado el panorama global.