## Introducción

El texto escrito por René Delgado el 21 de junio de 2024 analiza la transición presidencial en México, centrándose en la relación entre el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, y la presidenta entrante, Claudia Sheinbaum. Delgado critica la actitud del presidente saliente, quien, según el autor, busca imponer su agenda y ejercer el poder hasta el último minuto, sin considerar las necesidades de la nueva administración.

## Resumen

* René Delgado critica la actitud de Andrés Manuel López Obrador, quien, según el autor, busca imponer su agenda y ejercer el poder hasta el último minuto, sin considerar las necesidades de la nueva administración.
* Delgado argumenta que López Obrador está empedrando el camino para Claudia Sheinbaum, complicando la continuidad del movimiento y el proyecto que él mismo concibió.
* El autor destaca que López Obrador ha cometido errores importantes durante su mandato, como privilegiar la lealtad sobre la capacidad, mezclar cargos con encargos y militarizar funciones administrativas.
* Delgado considera que la decisión de Claudia Sheinbaum de divulgar el nombre de seis integrantes de su gabinete es un acierto, ya que muestra una actitud proactiva y no reactiva.
* El autor destaca la importancia de que Sheinbaum tenga un equipo propio y que no se vea limitada por las acciones del presidente saliente.

## Palabras clave

* Transición presidencial
* Continuidad
* Poder ejecutivo
* Imponer agenda
* Lealtad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La presencia de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, fue un factor clave en el éxito de la FAMEX 2025.

La presidenta Claudia Sheinbaum definió el 2030 como la fecha meta para lograr avances en el aumento a dos días de descanso por cinco trabajados.

La captura y entrega a Estados Unidos de "Mayo" Zambada expone la dimensión de la corrupción y la violencia en México.

La ley propuesta otorga 64 facultades regulatorias, operativas y sancionadoras a José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, convirtiéndolo en una figura de control ideológico.