## Introducción

El texto de Pablo Hiriart, escrito el 21 de junio de 2024, analiza las primeras designaciones del gabinete de Claudia Sheinbaum y la polémica reforma judicial propuesta por Andrés Manuel López Obrador. Hiriart expone su preocupación por la falta de autonomía del Poder Judicial y la posibilidad de que este quede bajo el control de Morena y el crimen organizado.

## Resumen

* Claudia Sheinbaum ha realizado algunos nombramientos positivos en su gabinete, como la designación de Alicia Bárcena para la Secretaría de Medio Ambiente.
* Hiriart considera que la reforma judicial propuesta por AMLO es una amenaza para el Estado de derecho, ya que busca eliminar la autonomía del Poder Judicial y someterlo al control de Morena.
* La reforma no aborda el problema de la impunidad en México, que se concentra en el Ministerio Público.
* La propuesta de elegir a los jueces por voto popular es inviable y solo serviría para que Morena y el crimen organizado controlen el Poder Judicial.
* Hiriart considera que la reforma es una "monstruosidad" que busca la venganza personal de AMLO y el control total del máximo tribunal constitucional.

## Palabras clave

* Reforma judicial
* Autonomía judicial
* Morena
* Impunidad
* Estado de derecho

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor recuerda con horror los abusos físicos y psicológicos sufridos en su infancia en una escuela religiosa, lo que lo alejó de la Iglesia católica.

Es necesario que la sociedad tome conciencia sobre la problemática de la apología del delito y la violencia de género en la música.

La reforma judicial, impulsada por Morena, podría estar construyendo un "Poder Criminal de la Federación".

El texto denuncia un sistema de corrupción donde el gobierno mexicano, PEMEX y el CJNG colaboran en el robo y venta ilegal de combustible.