Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Alberto Rueda el 21 de junio de 2024, analiza la tensión política que surgió en Puebla tras la elección del gobernador Alejandro Armenta. El texto explora las causas de la ruptura entre el partido Morena y su aliado, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y las posibles consecuencias de esta división.

## Resumen con viñetas

* Morena, PVEM y PT formaron una coalición llamada "Sigamos Haciendo Historia" durante la campaña electoral.
* Jaime Natale, líder del PVEM, desafió a Morena al impugnar las posiciones plurinominales que le otorgaron cuatro curules al partido dominante.
* Se especula que Jorge Estefan Chidiac, ex miembro del PRI y ahora en el PVEM, fue quien impulsó la impugnación.
* Charbel Estefan, hijo de Jorge Estefan, interfirió en la elección de candidatos del PT para favorecer al PVEM.
* Morena considera que el PVEM depende de ellos para su supervivencia política y que sin su apoyo seguirían siendo un partido marginal.
* José Luis García Parra fue el único personaje de la política poblana que acompañó a Alejandro Armenta durante su visita a Estados Unidos.

## Palabras clave

* Morena
* PVEM
* Alejandro Armenta
* Jorge Estefan Chidiac
* Jaime Natale

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación que hace el autor entre el caso de Hernán Bermúdez Requena y el de Genaro García Luna, resaltando la diferente vara con la que se mide la responsabilidad política en ambos casos.

El cementerio de Santa Paula fue clausurado en 1871 debido a la expansión de la ciudad y el temor a la propagación de epidemias.

El autor argumenta que la visión optimista del mundo occidental tras la caída de la URSS no se materializó completamente, y que factores como el resurgimiento del populismo en América Latina, los problemas demográficos y la relación con Rusia en Europa, y el ascenso de China han reconfigurado el panorama global.