Publicidad

## Introducción

El artículo de La Jornada del 21 de junio de 2024 analiza la visita del presidente ruso Vladimir Putin a Vietnam, donde firmó una serie de acuerdos con su homólogo To Lam. Estos acuerdos, que incluyen cooperación en diversos ámbitos como la energía, la ciencia y la tecnología, representan un nuevo nivel en las relaciones entre Moscú y Hanói, y tienen implicaciones geopolíticas importantes.

## Resumen con viñetas

* Vladimir Putin visitó Vietnam y firmó al menos una docena de acuerdos con el presidente To Lam.
* Los acuerdos incluyen el suministro de combustibles fósiles, la cooperación en educación, ciencia y tecnología, la exploración de gas y petróleo, y la energía renovable.
* Se contempla la apertura de un centro de ciencia y tecnología nuclear en Vietnam.
* Putin y To Lam acordaron trabajar en una arquitectura de seguridad fiable para la región Asia-Pacífico, con el objetivo de enfrentar desafíos de seguridad no tradicionales.
* Se firmaron documentos con contenido reservado.
* La visita de Putin a Vietnam, junto con el fortalecimiento de los lazos con China y la firma de un tratado de protección mutua con Corea del Norte, demuestra la determinación de Putin de romper el cerco de Occidente.
* La reacción de Jens Stoltenberg, jefe de la OTAN, a los acuerdos entre Rusia y Vietnam evidencia el resurgimiento de la Guerra Fría.
* China, por su parte, se distingue por su enfoque diplomático y estratégico en la consecución de sus objetivos, evitando el uso de la fuerza.
* La visita de Putin a Vietnam parece encaminada a jugar un papel mediador entre Rusia y China, reduciendo las tensiones regionales.

## Palabras clave

* Rusia
* Vietnam
* China
* OTAN
* Guerra Fría

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El senador Waldo Fernández asistió a la cena de bienvenida del embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, en un momento crucial por las amenazas arancelarias de Donald Trump.

El caso de Hernán Bermúdez Requena es central para la reconfiguración política del estado.

La Presidenta repite constantemente las mismas frases ante los embates de Estados Unidos, lo que genera dudas sobre su sinceridad o estrategia.