## Introducción

El texto, escrito por Jonathan Ruiz el 21 de junio de 2024, analiza la posible reforma judicial en México y su impacto en el panorama económico del país, particularmente en el contexto del "nearshoring". El autor explora las perspectivas de Altagracia Gómez Sierra, una joven empresaria y líder del sector privado, quien ve en el "nearshoring" una oportunidad de crecimiento económico para México.

## Resumen con viñetas

* Altagracia Gómez Sierra, Coordinadora de Desarrollo Económico Regional de la futura presidenta Claudia Sheinbaum, considera que el "nearshoring" representa una oportunidad para México.
* Gómez Sierra, presidenta de Grupo Minsa, asegura que los empresarios mexicanos deben sentirse protegidos ante la posible reforma judicial, ya que esta garantizará un estado de derecho que favorece los negocios.
* La reforma judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, busca cambiar las reglas del Poder Judicial, incluyendo la elección de jueces por voto popular.
* Gómez Sierra ve una era de crecimiento económico impulsada por el "nearshoring", la innovación y la digitalización, con una mayor formalización de las pequeñas empresas y la creación de Empresas Mexicanas Estratégicas (EMES).
* El autor invita a la reflexión sobre el futuro de México, dejando la decisión de ser optimistas o pesimistas en manos del lector.

## Palabras clave

* Nearshoring
* Reforma judicial
* Altagracia Gómez Sierra
* Claudia Sheinbaum
* Andrés Manuel López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es que la carta de Sheinbaum fue un golpe de mano en Morena, que no le responde a ella, aunque aprobaron sus propuestas.

El discurso de Arturo Zaldívar enfatiza la necesidad de democratizar el Poder Judicial y alinear a los jueces con los intereses del pueblo y la transformación social.

El ataque al helicóptero en 2015 marcó un punto de inflexión en la guerra contra el narcotráfico en México, evidenciando la capacidad de fuego del CJNG.

El texto revela controversias políticas y posibles actos de corrupción que involucran a figuras prominentes de Morena y el PVEM en diferentes estados de México.