Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Daniel Aceves Villagrán el 21 de junio de 2024, aborda la problemática del bullying en el deporte y la importancia del juego limpio (fair play) para combatirlo. El autor argumenta que el deporte, lejos de ser una mera competencia, debe ser un espacio de valores y ética, donde el respeto y la justicia prevalezcan.

## Resumen con viñetas

* Daniel Aceves Villagrán destaca la importancia del fair play como un pilar fundamental de la ética moderna, heredado del deporte británico y promovido por Pierre de Coubertin, padre del movimiento olímpico.
* Un estudio realizado en el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, en colaboración con la Fundación Alfredo Harp Helú para el Deporte, el Consejo Mundial de Boxeo WBC, la Fundación Valores del Deporte por el Desarrollo y la Paz, la Liga Mexicana de Beisbol, y medallistas olímpicos y paralímpicos, reveló que el bullying en el deporte es un problema frecuente, especialmente en la niñez, adolescencia y juventud.
* El estudio encontró que la mayoría de los encuestados habían sido víctimas de tratos agresivos y denigrantes por parte de sus compañeros, con la permisividad de entrenadores, compañeros y padres de familia.
* Aceves Villagrán propone un programa educativo para prevenir el bullying en el deporte, basado en la promoción de valores como el respeto, la tolerancia, la justicia, la igualdad y el juego limpio.
* El autor propone un decálogo antibullying de ética y conducta deportiva para víctimas, agresores y espectadores, y aboga por políticas públicas que garanticen el derecho humano al deporte y la tolerancia cero al bullying.

## Palabras clave

* Fair play
* Bullying
* Deporte
* Valores
* Ética

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la declaración de AMLO el 25 de junio de 2024: “Solo regresaría de mi retiro si hay una invasión”.

La presidenta Sheinbaum es criticada por priorizar la defensa del legado de López Obrador sobre la claridad en la lucha contra el narcotráfico.

La amenaza de Donald Trump de aumentar los aranceles a México en un 30 por ciento si no se "desafía" a los cárteles de la droga.