La encarnizada batalla por las compras de gobierno
Raul Rodriguez Cortes
El Universal
corrupción 👎, contratos 📝, Landsmanas 👨💼, Sheinbaum 👩💼, INE 🏛️
Raul Rodriguez Cortes
El Universal
corrupción 👎, contratos 📝, Landsmanas 👨💼, Sheinbaum 👩💼, INE 🏛️
Publicidad
Este texto, escrito por Raul Rodriguez Cortes el 20 de Junio del 2025, analiza las dinámicas de poder y corrupción en el gobierno mexicano, enfocándose en la lucha por los contratos gubernamentales y las influencias políticas.
Un dato importante es la mención de Jack Landsmanas como un empresario poderoso que busca influir en las decisiones gubernamentales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia y diversificación de la corrupción, con la aparición de nuevas "mafias" y la influencia de figuras cuestionables como Jack Landsmanas, generan preocupación sobre la transparencia y la equidad en la asignación de contratos gubernamentales. La mención de conflictos internos en instituciones como el INE y la opacidad en la gestión de recursos públicos en el Estado de México también son señales negativas.
La disposición de la presidenta Claudia Sheinbaum a enfrentar las "mafias" de corrupción, tanto las tradicionales como las nuevas, sugiere un esfuerzo por combatir la impunidad y promover una gestión más transparente. La solicitud de investigación sobre la gestión de recursos en la Junta de Caminos del Estado de México también indica una voluntad de abordar las irregularidades.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La autora sugiere que la corrupción no es un problema individual, sino un problema sistémico arraigado en la estructura política y la ambición de poder.
La inversión fija bruta en México retrocedió un -7.2 por ciento a tasa anual en julio de 2025.
Un dato importante del resumen es que la procuradora fiscal, Grisel Galeano García, calculó una estafa gubernamental en ¡600 mil millones de pesos!
La autora sugiere que la corrupción no es un problema individual, sino un problema sistémico arraigado en la estructura política y la ambición de poder.
La inversión fija bruta en México retrocedió un -7.2 por ciento a tasa anual en julio de 2025.
Un dato importante del resumen es que la procuradora fiscal, Grisel Galeano García, calculó una estafa gubernamental en ¡600 mil millones de pesos!