Cuando las protestas no importan
Leopoldo Gomez
El Financiero
Protestas ✊, Trump 😠, México 🇲🇽, Demócratas 👎, 50501 👍
Leopoldo Gomez
El Financiero
Protestas ✊, Trump 😠, México 🇲🇽, Demócratas 👎, 50501 👍
Publicidad
El texto de Leopoldo Gomez, fechado el 20 de junio de 2025, analiza las recientes protestas masivas en Estados Unidos contra las políticas del presidente Trump, estableciendo paralelismos con movimientos similares en México y sus resultados. El autor expresa escepticismo sobre la efectividad política de estas manifestaciones, argumentando que, en contextos de alta polarización, pueden incluso fortalecer la posición del gobierno en lugar de debilitarla.
Un dato importante es la comparación que hace el autor entre las protestas en Estados Unidos y la Marea Rosa en México, destacando las diferencias en su origen y potencial impacto.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor destaca que, a pesar de la magnitud de las protestas, existe el riesgo de que sean políticamente inútiles e incluso contraproducentes, fortaleciendo la narrativa de Trump y validando sus políticas. Además, señala la falta de liderazgos claros y la desarticulación del Partido Demócrata como factores que dificultan la traducción de la movilización social en fuerza electoral.
El autor resalta la capacidad de organización horizontal del movimiento 50501, su origen espontáneo y su distribución a través de redes sociales. A diferencia de la Marea Rosa en México, el movimiento surge desde abajo y tiene un mayor potencial de arraigo en sectores populares.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La filtración del expediente completo del caso desde la FGR se considera el golpe más fuerte a la narrativa de honestidad del sexenio de López Obrador.
Un dato importante es la investigación en la Cofepris por extorsiones de hasta un millón de pesos.
La autonomía de las fiscalías en México nunca se consolidó, y la situación actual, según el autor, las hace aún más dependientes del poder ejecutivo.
La filtración del expediente completo del caso desde la FGR se considera el golpe más fuerte a la narrativa de honestidad del sexenio de López Obrador.
Un dato importante es la investigación en la Cofepris por extorsiones de hasta un millón de pesos.
La autonomía de las fiscalías en México nunca se consolidó, y la situación actual, según el autor, las hace aún más dependientes del poder ejecutivo.