Las paternidades del mínimo esfuerzo
Haidé Serrano
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Ausencia 💔, Paternidad 👨👧👦, Desigualdad ⚖️, Idealización 🖼️
Haidé Serrano
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Ausencia 💔, Paternidad 👨👧👦, Desigualdad ⚖️, Idealización 🖼️
Publicidad
El texto de Haidé Serrano, escrito el 20 de junio de 2025, reflexiona sobre la idealización de la figura paterna en México, contrastándola con la realidad de la ausencia y la falta de corresponsabilidad en la crianza. La autora critica la doble moral de la sociedad mexicana que celebra el mínimo esfuerzo de los padres mientras ignora su falta de compromiso y las desigualdades que esto genera para las madres.
El 40% de los hogares mexicanos no tienen la figura paterna presente, según el Censo 2022 del INEGI.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de una cultura machista que permite y justifica la ausencia y la falta de responsabilidad paterna, perpetuando la desigualdad de género y sobrecargando a las madres con las tareas de crianza y cuidados.
La visibilización de la problemática de la paternidad ausente y la crítica a la idealización de la figura paterna, lo que puede generar conciencia y promover un cambio hacia paternidades más presentes, afectivas y responsables.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Se estima que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador transfirió hasta 400 millones de dólares a Cuba.
La colaboración entre México y Estados Unidos en materia de seguridad e inteligencia es intensa, seria y ya ha rendido frutos.
El autor sugiere la creación de una "Agencia de viajes Bienestar" para proteger a los políticos de la crítica pública.
Se estima que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador transfirió hasta 400 millones de dólares a Cuba.
La colaboración entre México y Estados Unidos en materia de seguridad e inteligencia es intensa, seria y ya ha rendido frutos.
El autor sugiere la creación de una "Agencia de viajes Bienestar" para proteger a los políticos de la crítica pública.