'Cortázar: clases de literatura'
Gil Gamés
Grupo Milenio
Cortázar 👨🏫, Rayuela 📚, Cuento ✍️, Novela 📖, Gil Gamés 🙋♂️
Columnas Similares
Gil Gamés
Grupo Milenio
Cortázar 👨🏫, Rayuela 📚, Cuento ✍️, Novela 📖, Gil Gamés 🙋♂️
Columnas Similares
Publicidad
El texto presenta fragmentos de un libro de Julio Cortázar, "Clases de literatura", donde el autor reflexiona sobre su proceso creativo, la naturaleza del cuento y la novela, y la condición humana. Gil Gamés encuentra estos párrafos subrayados en su libro y los comparte con sus amigos.
Cortázar define la novela como una "obra abierta" y el cuento como un "orden cerrado".
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de contexto sobre la selección de los fragmentos del libro de Cortázar. No se explica por qué Gil Gamés elige precisamente esos párrafos ni cómo se relacionan con su propia reflexión.
La oportunidad de acceder a las reflexiones de Julio Cortázar sobre su proceso creativo y su visión de la literatura. Sus ideas sobre la novela como "obra abierta" y el cuento como "orden cerrado" son particularmente estimulantes. Además, la cita de Mark Twain añade una nota de sabiduría práctica al texto.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La autora sugiere que la corrupción no es un problema individual, sino un problema sistémico arraigado en la estructura política y la ambición de poder.
La inversión fija bruta en México retrocedió un -7.2 por ciento a tasa anual en julio de 2025.
Un dato importante del resumen es que la procuradora fiscal, Grisel Galeano García, calculó una estafa gubernamental en ¡600 mil millones de pesos!
La autora sugiere que la corrupción no es un problema individual, sino un problema sistémico arraigado en la estructura política y la ambición de poder.
La inversión fija bruta en México retrocedió un -7.2 por ciento a tasa anual en julio de 2025.
Un dato importante del resumen es que la procuradora fiscal, Grisel Galeano García, calculó una estafa gubernamental en ¡600 mil millones de pesos!