El desplome de la inversión pública
Enrique Quintana
El Financiero
Inversión 📉, México 🇲🇽, PIB 📊, 2025 🗓️, Calderón 👨💼
Enrique Quintana
El Financiero
Inversión 📉, México 🇲🇽, PIB 📊, 2025 🗓️, Calderón 👨💼
Publicidad
El texto de Enrique Quintana, publicado el 20 de junio de 2025, analiza la preocupante caída de la inversión pública en México durante el primer trimestre de 2025, situándola en un contexto histórico que revela una tendencia descendente que se remonta a varios sexenios anteriores. El autor examina las causas y consecuencias de esta situación, así como la falta de una estrategia clara para revertir esta tendencia.
La inversión pública en el primer trimestre de 2025 representa solo el 2.3 por ciento del PIB, una cifra alarmantemente baja comparada con el 4.9 por ciento al cierre del gobierno de Calderón.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La tendencia descendente de la inversión pública en México durante varios sexenios, que ha alcanzado niveles alarmantemente bajos en 2025, y la falta de una estrategia clara para revertir esta situación, lo que podría llevar a otro sexenio perdido en materia de inversión y crecimiento económico.
El texto menciona que hasta 2023 se logró que la inversión total alcanzara el 25 por ciento del PIB, lo que indica que, en algún momento, hubo un esfuerzo exitoso por impulsar la inversión. Sin embargo, esta tendencia positiva no se ha mantenido, lo que subraya la necesidad de un cambio de rumbo urgente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible fractura de Morena en Tabasco debido a pugnas internas y acusaciones de corrupción.
La estatua removida representaba a Fidel Castro y el Che Guevara sentados en una banca y había estado en el Jardín Tabacalera desde antes de la presidencia del licenciado López.
El AIFA experimentó su primer descenso anual en el número de pasajeros desde su inauguración.
Un dato importante es la posible fractura de Morena en Tabasco debido a pugnas internas y acusaciones de corrupción.
La estatua removida representaba a Fidel Castro y el Che Guevara sentados en una banca y había estado en el Jardín Tabacalera desde antes de la presidencia del licenciado López.
El AIFA experimentó su primer descenso anual en el número de pasajeros desde su inauguración.