Fondos mexicanos prefieren Londres; Visa-FIFA-Sectur; Uber-repartidores, alerta
Jose Yuste
Excélsior
México 🇲🇽, Londres 🇬🇧, Inversión 💰, Amexcap 🤝, Uber 🚗
Jose Yuste
Excélsior
México 🇲🇽, Londres 🇬🇧, Inversión 💰, Amexcap 🤝, Uber 🚗
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Jose Yuste el 20 de junio de 2025, aborda diversos temas económicos y financieros relevantes para México. Desde la decisión de los fondos de inversión mexicanos de priorizar Londres sobre Nueva York para sus foros, hasta las implicaciones de la nueva ley laboral para los repartidores de aplicaciones como Uber, el artículo ofrece una visión panorámica de los desafíos y oportunidades que enfrenta el país.
Amexcap invirtió 31.2 mil millones de dólares en México en los últimos cinco años.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La incertidumbre generada por la nueva Ley del Trabajo para los repartidores y conductores de aplicaciones, especialmente en lo referente a quién y cómo pagará el seguro social, es un aspecto preocupante. La advertencia de Uber sobre la posible pérdida de oportunidades para uno de cada tres conductores y una disminución estimada de 12 mil millones de pesos en sus ingresos plantea serias dudas sobre la viabilidad de la implementación de la ley tal como está planteada.
El interés del capital internacional en México, evidenciado por la inversión de 31.2 mil millones de dólares por parte de Amexcap en los últimos cinco años, es un aspecto positivo. Además, la diversificación de los fondos mexicanos y su búsqueda de nuevos inversionistas en mercados como Londres y Singapur demuestran una visión estratégica y adaptabilidad ante los cambios económicos globales. La colaboración entre Visa y la Secretaría de Turismo para mejorar el turismo durante la Copa del Mundo 2026 también es un punto a favor.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la crítica al comportamiento del ministro presidente Hugo Aguilar por su falta de cortesía hacia la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán.
La captura de Hernán Bermúdez Requena desata tensiones entre Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, y expone posibles vínculos criminales que alcanzan a figuras cercanas al expresidente.
Un dato importante es la primera ceremonia del Grito de la Independencia encabezada por una mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum.
Un dato importante del resumen es la crítica al comportamiento del ministro presidente Hugo Aguilar por su falta de cortesía hacia la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán.
La captura de Hernán Bermúdez Requena desata tensiones entre Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, y expone posibles vínculos criminales que alcanzan a figuras cercanas al expresidente.
Un dato importante es la primera ceremonia del Grito de la Independencia encabezada por una mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum.