Como siempre, abandonar a los que llaman héroes
Carlos Puig
Grupo Milenio
Consulados 🏛️, Presupuesto 💰, Migrantes 🚶, Estados Unidos 🇺🇸, Austeridad 📉
Carlos Puig
Grupo Milenio
Consulados 🏛️, Presupuesto 💰, Migrantes 🚶, Estados Unidos 🇺🇸, Austeridad 📉
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto de Carlos Puig, publicado en MILENIO el 20 de junio de 2025, que aborda la situación de los consulados mexicanos en Estados Unidos frente a las políticas migratorias y el presupuesto asignado.
El presupuesto asignado a los consulados mexicanos en Estados Unidos disminuyó un 6% en 2025, a pesar de un contexto migratorio desafiante.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de recursos y la designación de personas sin experiencia en puestos consulares clave, lo que deja a los migrantes mexicanos en Estados Unidos en una situación de vulnerabilidad ante las políticas migratorias estadounidenses.
Aunque el panorama es desalentador, la denuncia pública de la situación por parte de periodistas como Carlos Puig y Gardenia Mendoza, así como las voces de organizaciones comunitarias como la de Roberto Bravo, pueden generar presión para que el gobierno mexicano reconsidere su política de austeridad y priorice la atención a sus ciudadanos en el extranjero.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la comparación entre la actitud de las madres de soldados durante la guerra de Afganistán y la Perestroika, y la actitud actual de las viudas y madres de soldados en Rusia, quienes agradecen al gobierno por la muerte de sus seres queridos.
Un dato importante del resumen es que en Estados Unidos, en 2024, murieron más de 80 mil personas por sobredosis de droga, casi el 55 por ciento por opioides.
El silencio de Adán Augusto López ante las acusaciones contra Hernán Bermúdez Requena es el punto central del análisis.
Un dato importante es la comparación entre la actitud de las madres de soldados durante la guerra de Afganistán y la Perestroika, y la actitud actual de las viudas y madres de soldados en Rusia, quienes agradecen al gobierno por la muerte de sus seres queridos.
Un dato importante del resumen es que en Estados Unidos, en 2024, murieron más de 80 mil personas por sobredosis de droga, casi el 55 por ciento por opioides.
El silencio de Adán Augusto López ante las acusaciones contra Hernán Bermúdez Requena es el punto central del análisis.