## Introducción

El texto del 20 de Junio del 2024, escrito por Desbalance, analiza el encuentro entre la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y representantes del sector privado. El texto explora las ausencias notables, las preocupaciones de los empresarios y las expectativas sobre el próximo gabinete.

## Resumen con Viñetas

* Claudia Sheinbaum se reunió con representantes del sector privado, donde se notaron ausencias importantes como la de Carlos Slim Helú, quien fue reemplazado por Marco Antonio Slim.
* José Medina Mora, Juan Cortina y Valentín Diez-Morodo también estuvieron ausentes.
* La asistencia de Claudio X. González Laporte, presidente de Kimberly Clark, sorprendió a algunos.
* Los empresarios expresaron su preocupación por la consolidación fiscal y el ajuste del déficit.
* Sheinbaum prometió un ajuste no mayor al 3.5% del PIB, pero muchos consideran que un recorte tan grande podría llevar a la economía a la recesión.
* Se espera que el gabinete de Sheinbaum se revele hoy.
* El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) espera que el próximo titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) sea un contador o abogado fiscalista con experiencia en tratados internacionales y recomendaciones de la OCDE.

## Palabras Clave

* Consolidación fiscal
* Déficit
* Gabinete
* SAT
* OCDE

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La migración fallida a la nube en la CNBV provocó la pérdida de información crucial y el incumplimiento regulatorio de la banca mexicana.

La carta de Sheinbaum marca un cambio en su liderazgo, posicionándose como una figura central en Morena y dictando directrices sobre su funcionamiento.

La meta es lograr la transición a una jornada laboral de 40 horas semanales en México para el año 2030.

Un dato importante es la condena a Ximena Peredo, que pone en tela de juicio la libertad de expresión y el poder de las élites económicas y culturales.