## Introducción

El texto de Guillermo Knochenhauer, escrito el 20 de junio de 2024, analiza el triunfo de Claudia Sheinbaum como virtual presidenta electa y su promesa de construir un país más justo. El autor argumenta que la expectativa social de una 4T que avance en la justicia social fue crucial para su victoria, y que la promesa de prosperidad compartida se basa en una economía sólida y en políticas que buscan corregir desequilibrios laborales.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum ganó la elección presidencial gracias a la expectativa social de una 4T que avance en la justicia social.
* La promesa de prosperidad compartida se basa en una economía sólida y en políticas que buscan corregir desequilibrios laborales.
* El aumento al salario mínimo ha sido una política efectiva para mejorar el bienestar de los trabajadores, pero aún es insuficiente.
* La elección democrática de líderes sindicales, impulsada por la reforma de 2019, busca aumentar la participación de los trabajadores en la vida sindical.
* El gobierno debe impulsar inversiones públicas y privadas para fortalecer la economía y generar mayor dinamismo.

## Palabras clave

* Justicia social
* Prosperidad compartida
* Salario mínimo
* Elección democrática
* Inversiones

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El perdón que aún me debo no depende de que alguien más me absuelva. Depende de mí.

El debate sobre el ex presidente Zedillo distrajo la atención pública de problemas urgentes como la inseguridad, la impunidad y el estancamiento económico.

Un dato importante es la cancelación de una megacompra de medicamentos por más de 100 mil millones de pesos debido a irregularidades.

La exposición "Lo real y su doble" muestra obras recientes y otras de mayor data.