## Introducción

El texto, publicado por Trascendió el 20 de junio de 2024, ofrece un panorama de las últimas noticias políticas en México, con un enfoque particular en las tensiones y movimientos que se están dando en torno a la reforma al Poder Judicial, la transición en la Cámara de Diputados y las relaciones entre los partidos políticos.

## Resumen con Viñetas

* La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados se reunirá mañana viernes al mediodía para aprobar la convocatoria al nuevo parlamento abierto sobre la reforma al Poder Judicial.
* Ignacio Mier, coordinador de la bancada morenista, ha confirmado que los ministros de la Suprema Corte serán invitados a la inauguración del parlamento abierto, a pesar de que la reforma constitucional busca removerlos de sus cargos.
* Adán Augusto López Hernández, quien se perfila como coordinador de la próxima bancada de Morena en el Senado, visitó ayer la cámara alta para reunirse con Ricardo Monreal, actual coordinador, y con los secretarios generales de Servicios Parlamentarios y Administrativos.
* Marko Cortés, dirigente del PAN, se reunirá con Xóchitl Gálvez, ex candidata presidencial, para discutir los servicios de asesoría que prestó Max Cortázar, quien cobró 2 millones de pesos mensuales desde noviembre del año pasado hasta el día de la elección. Cortés cuestionará a Gálvez sobre el alto costo de la asesoría y su falta de impacto en los resultados electorales.
* El INAI, encabezado por Adrián Alcalá, continúa realizando alianzas internacionales, como el convenio marco de cooperación firmado con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de Naciones Unidas, con el objetivo de fortalecer la cultura de la transparencia y el acceso a la información pública.

## Palabras Clave

* Reforma Judicial
* Parlamento Abierto
* Morena
* PAN
* INAI

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La migración fallida a la nube en la CNBV provocó la pérdida de información crucial y el incumplimiento regulatorio de la banca mexicana.

La recaudación de ISR en marzo de 2025 fue la más alta en la historia, alcanzando los 391 mil millones de pesos.

La reforma al Poder Judicial carece de argumentos sólidos y se percibe como un intento de socavar su autonomía.

Guacamaya Leaks y Televisa Leaks han distorsionado el aporte positivo de WikiLeaks