## Introducción

El texto escrito por Juan Pablo Calderón Patino el 20 de junio de 2024 analiza la importancia de la industria automotriz mexicana en el contexto de la nueva etapa política que se avecina en el país. El autor destaca la relevancia del sector para la economía mexicana y su papel en la relación comercial con Estados Unidos y Canadá.

## Resumen con viñetas

* México tendrá su primera mujer como jefa de Estado y de Gobierno, Claudia Sheinbaum, con mayorías parlamentarias de su misma fuerza política.
* La industria automotriz mexicana es un sector estratégico que genera importantes divisas y empleos, siendo el séptimo productor global y el sexto exportador de vehículos ligeros.
* El sector automotriz ha sido fundamental para el desarrollo económico de México, impulsado por políticas gubernamentales como el decreto automotriz de 1962.
* La industria automotriz mexicana ha logrado una interdependencia productiva con Estados Unidos y Canadá, consolidada por el TLCAN y el T-MEC.
* El sector enfrenta nuevos retos como la transición hacia la electromovilidad y la necesidad de una mayor interlocución con el gobierno federal para asegurar su competitividad.

## Palabras clave

* Industria automotriz
* México
* TLCAN
* T-MEC
* Electromovilidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El artículo destaca la crítica de Zedillo sobre el rumbo de México hacia la tiranía y la respuesta de Sheinbaum reviviendo el tema del Fobaproa.

El artículo critica la celebración del gobierno por un crecimiento mínimo, señalando que esto oculta problemas económicos más profundos y la falta de un modelo de desarrollo efectivo.

El América está interesado en Jeremy Márquez, joven volante del Atlas.

El huachicol se ha convertido en la fuente de ingresos ilícitos no relacionados con las drogas más importante para los cárteles, según autoridades de Estados Unidos.