## Introducción

El texto de José Buendía Hegewisch, escrito el 20 de junio de 2024, analiza la miopía de la oposición mexicana, particularmente del PAN, frente a su derrota electoral. Buendía Hegewisch argumenta que la dirigencia del PAN, al igual que la de otros partidos tradicionales, se aferra al poder sin reconocer la necesidad de una profunda renovación.

## Resumen con viñetas

* Buendía Hegewisch critica la pretensión de la dirigencia del PAN de decidir su relevo sin reconocer la debacle electoral.
* La oposición, en general, padece una falta de autocrítica y se aferra a acuerdos cupulares que no conducen a cambios reales.
* Buendía Hegewisch señala la intención de Marko Cortés, líder del PAN, de entregar el liderazgo a un grupo de "duros" de Benito Juárez, quienes comparten la derrota electoral en la CDMX.
* Esta decisión, según Buendía Hegewisch, reduciría al PAN a una "resistencia" antiobradorista, sin una visión estratégica para el futuro.
* Buendía Hegewisch critica la ceguera de la oposición ante la fragilidad de un relevo con olor a derrota y el estigma de la corrupción, frente a un gobierno de Morena con el mayor poder en décadas.

## Palabras clave

* Oposición
* PAN
* Morena
* Renovación
* Derrota electoral

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato revelador: para el 2026 el gobierno ha programado gastar en la pensión de adultos mayores 502 mil millones de pesos; en salud para toda población sin seguridad social, 90 mil millones.

El objetivo, ahora, es hacerle daño al gobierno. Desestabilizar.

El decreto del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla prohibiendo los "narcocorridos" en Michoacán parece ser ignorado en algunas regiones.

El hallazgo de cinco cuerpos en fosas clandestinas se ha convertido en una actividad de fin de semana para Ceci Flores.