Claudia un año después
Miguel Ángel Puértolas
Grupo Milenio
Sheinbaum 👩🏻💼, Seguridad 👮🏻♀️, Economía 📈, México 🇲🇽, Coordinación 🤝
Miguel Ángel Puértolas
Grupo Milenio
Sheinbaum 👩🏻💼, Seguridad 👮🏻♀️, Economía 📈, México 🇲🇽, Coordinación 🤝
Publicidad
El siguiente resumen se basa en un texto escrito por Miguel Ángel Puértolas el 2 de junio de 2025, donde analiza el primer año de la presidencia de Claudia Sheinbaum en México. El autor destaca los aciertos de la nueva administración en materia de seguridad, economía y política exterior, contrastándolos con el gobierno anterior.
El autor considera que la coordinación entre la Secretaría de Seguridad federal y las estatales, sin excluir a la Guardia Nacional ni a la Defensa, es una jugada magistral.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
Aunque se menciona una tendencia a la baja en homicidios relacionados con el crimen organizado, el autor señala que "la tarea aún es insuficiente", lo que indica que la inseguridad sigue siendo un desafío importante para el gobierno de Sheinbaum.
El autor destaca varios logros, incluyendo la coordinación en materia de seguridad, el Plan México para el desarrollo económico regional, la inversión en infraestructura, el fortalecimiento del control estatal en energía y la política exterior. En general, el autor percibe un gobierno "diferente y de avanzada".
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Omar García Harfuch se convirtió en secretario de seguridad federal a cambio de que Claudia Sheinbaum cediera la mitad de su gabinete.
La contradicción entre el discurso de austeridad y las vacaciones de lujo de funcionarios morenistas es el punto central de la crítica.
Un dato importante del resumen es que la estrategia de seguridad del gobierno federal está generando tensiones y disrupciones políticas.
Omar García Harfuch se convirtió en secretario de seguridad federal a cambio de que Claudia Sheinbaum cediera la mitad de su gabinete.
La contradicción entre el discurso de austeridad y las vacaciones de lujo de funcionarios morenistas es el punto central de la crítica.
Un dato importante del resumen es que la estrategia de seguridad del gobierno federal está generando tensiones y disrupciones políticas.