Multiforo Alicia, confundido con una fiesta clandestina
Crimen Castigo
El Universal
Multiforo 🎶, Represión 😠, Concierto 🎤, Televisa 📺, Permisos 📝
Crimen Castigo
El Universal
Multiforo 🎶, Represión 😠, Concierto 🎤, Televisa 📺, Permisos 📝
Publicidad
El siguiente texto, publicado en la columna Crimen y Castigo de El Universal el 2 de junio de 2025, relata un incidente ocurrido en el Multiforo Alicia en la Ciudad de México, comparándolo con la historia de Alicia en el País de las Maravillas.
Un operativo policial y militar irrumpió en un concierto en el Multiforo Alicia, generando indignación y comparaciones con épocas represivas pasadas.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La represión de un evento cultural legítimo por parte de las fuerzas de seguridad, evocando recuerdos de épocas autoritarias y generando un clima de intimidación y censura. La confusión entre un concierto y una fiesta clandestina, evidenciando una falta de criterio y sensibilidad por parte de las autoridades.
La visibilidad que se le dio al incidente a través de la transmisión en vivo por Televisa y la denuncia pública en la columna Crimen y Castigo, lo que permite exigir una investigación y responsabilizar a los culpables. La solidaridad y el apoyo que seguramente recibirá el Multiforo Alicia por parte de la comunidad cultural.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la mención de la tragedia del puente “La Concordia” en la Ciudad de México, como ejemplo de la crisis en el sistema de salud.
El impuesto a los refrescos aumentaría un 82%, generando ingresos previstos de 41 mil millones de pesos para 2026.
El autor prefiere no revelar los nombres de los protagonistas por piedad, no por discreción.
Un dato importante es la mención de la tragedia del puente “La Concordia” en la Ciudad de México, como ejemplo de la crisis en el sistema de salud.
El impuesto a los refrescos aumentaría un 82%, generando ingresos previstos de 41 mil millones de pesos para 2026.
El autor prefiere no revelar los nombres de los protagonistas por piedad, no por discreción.