Publicidad

## Introducción

El texto "CONTRA LAS CUERDAS", escrito por Alejandro Sánchez el 2 de junio de 2024, analiza la participación de los jóvenes en las elecciones de ese año en México. El autor explora la baja participación histórica de la Generación Z en las elecciones, cuestionando si los partidos políticos han logrado conectar con ellos y si su participación será determinante en los resultados.

## Resumen con viñetas

* Alejandro Sánchez destaca que la Generación Z, conformada por personas de entre 18 y 29 años, representa un 27% de la lista nominal de votantes, con más de 26 millones de personas.
* Sin embargo, la participación de este grupo en las elecciones presidenciales de 2018 fue solo del 17%, una cifra muy baja en comparación con otras generaciones.
* Alejandro Reynoso, presidente nacional de Juventud Real, enfatiza la importancia de fomentar la participación política de los jóvenes, brindándoles información clara y accesible sobre los procesos electorales y creando espacios para su expresión.
* El texto también menciona la composición de otras generaciones de votantes: Millennials (30-44 años), Generación X (45-59) y Baby Boomers y Silenciosos (60+).
* Sánchez concluye con un llamado a la paz y unidad en las elecciones, destacando el papel de las Fuerzas Armadas como guardianes de la democracia.

## Palabras clave

* Generación Z
* Participación política
* Elecciones
* Jóvenes
* Democracia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor considera que el acotamiento del interés legítimo en la Ley de Amparo es positivo porque retoma la función original de esta figura jurídica.

Un dato importante es la conexión que se establece entre Bermúdez Requena, el Grupo Tabasco liderado por Adán Augusto López Hernández, y las investigaciones que apuntan a Andrés Manuel López Obrador.

El alcalde de Uruapan ha logrado reducir los homicidios de 30 o más al mes a entre 10 y 14 en un año de gestión.