## Introducción

El texto, escrito por F. Bartolomé el 2 de junio de 2024, es un llamado a la participación ciudadana en las elecciones. El autor destaca la importancia del voto como un derecho y un privilegio, y enfatiza la necesidad de una amplia participación para fortalecer la democracia mexicana.

## Resumen con viñetas

* F. Bartolomé exhorta a los ciudadanos a ejercer su derecho al voto, recordando que este es un privilegio que no todos en el mundo tienen.
* A pesar de las imperfecciones del sistema democrático mexicano, el derecho a votar y ser votado prevalece.
* El autor reconoce la violencia electoral y la influencia del crimen organizado en las campañas, pero destaca que la mayoría de los ciudadanos pueden votar en paz.
* La participación ciudadana es fundamental para garantizar la certeza del proceso electoral, diluir las malas prácticas y anular el efecto de los delitos electorales.
* F. Bartolomé destaca el papel crucial de los ciudadanos en la organización y el funcionamiento de las casillas electorales, asegurando la transparencia del proceso.
* Se menciona que alrededor de 6.6 millones de jóvenes votan por primera vez en estas elecciones, lo que las convierte en las más grandes de la historia del país.
* El autor espera que la participación ciudadana sea copiosa y pacífica, y que esto sirva como un mensaje para recuperar el diálogo y el respeto entre los diferentes actores políticos.
* F. Bartolomé espera que la autoridad electoral esté a la altura de la ciudadanía participativa y vigilante, y que los resultados de la elección se den a conocer de manera transparente.

## Palabras clave

* Democracia
* Elección
* Voto
* Participación ciudadana
* INE

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que las tasas de interés en tarjetas de crédito son casi 13 veces la inflación en México.

El arancel más alto, de 245%, está dirigido a China.

Un dato importante es que el autor señala que los mexicanos pagaremos de nuestros impuestos más de 6 mil millones de pesos por este ejercicio.

El autor menciona que en su libro "El Nuevo Proceso de Cristo" identificó 96 violaciones constitucionales y 54 delitos cometidos contra Jesús.