Publicidad

## Introducción

El texto de Arnoldo Kraus, publicado el 2 de junio de 2024, aborda la compleja situación actual de Israel desde la perspectiva de un judío laico que vive en la diáspora. Kraus critica la postura de Netanyahu y sus seguidores, quienes, según él, olvidan las atrocidades del Holocausto y se aferran a un fanatismo religioso que amenaza la paz en la región.

## Resumen con viñetas

* Arnoldo Kraus defiende el derecho de los judíos de la diáspora a escribir sobre Israel, especialmente cuando la judeidad es una parte fundamental de su vida.
* Critica la postura de Netanyahu y sus seguidores, quienes, según él, olvidan las atrocidades del Holocausto y se aferran a un fanatismo religioso que amenaza la paz en la región.
* Kraus destaca la importancia de recordar los ideales de los alemanes/nazis, que buscaban la eliminación del pueblo judío, para comprender la amenaza que representa el fanatismo religioso actual.
* El autor cita a dos escritores israelíes, David Grossman y Etgar Keret, quienes representan la voz del Israel demócrata, laica y humana.
* Grossman y Keret critican la postura de Netanyahu, quien, según ellos, prioriza su propia supervivencia política por encima del bienestar de su país y la región.

## Palabras clave

* Diáspora
* Holocausto
* Fanatismo religioso
* Israel
* Netanyahu

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El nuevo alcalde de Nueva York representa un desafío al clima político nacional y una señal de esperanza para la inclusión y los derechos de los migrantes.

El asesinato de Carlos Manzo expone las fallas en la estrategia de seguridad y la falta de atención a las advertencias del alcalde.

La inversión pública en salud en México ronda el 2.8 % del PIB, cuando la OMS recomienda al menos un 6 %.