Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Annemarie Meier el 2 de junio de 2024, nos ofrece una mirada profunda a la historia detrás de la película restaurada Nazarín de Luis Buñuel, que se exhibirá en el FICG 39 en Guadalajara. El texto explora la colaboración entre Buñuel, el cinefotógrafo Gabriel Figueroa y el fotógrafo Manuel Álvarez Bravo, y cómo sus visiones se entrelazan en la película y en la exposición fotográfica que la acompaña.

## Resumen con Viñetas

* El FICG celebra la historia del cine con la proyección de Nazarín, una película restaurada de Luis Buñuel de 1959.
* La película se complementa con una exposición de fotografías fijas tomadas por Manuel Álvarez Bravo durante el rodaje de Nazarín.
* Nazarín fue originalmente concebida para rodarse en España, pero el gobierno franquista la censuró por su crítica a la iglesia católica.
* Buñuel trasladó la producción a México, buscando un ambiente con "aspecto español" a través de las locaciones, la dirección de arte y los actores.
* La película ganó el gran premio internacional en el Festival de Cannes gracias a la intervención de John Huston.
* La exposición fotográfica "Nazarín, Manuel Álvarez Bravo, Luis Buñuel" es el resultado de un hallazgo fortuito de los rollos con las fotos fijas de la película.
* La exposición ha recorrido varios museos y festivales antes de llegar al FICG 39.

## Palabras Clave

* FICG
* Nazarín
* Luis Buñuel
* Manuel Álvarez Bravo
* Gabriel Figueroa

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que la autora del texto es Camila Martínez Gutiérrez, Secretaria de Comunicación, Difusión y Propaganda de MORENA.

El principal cuestionamiento es si los aranceles lograrán la sustitución de importaciones o únicamente repercutirán en precios más altos para los consumidores mexicanos.

La ausencia de Adán Augusto López en la reunión sobre la Ley de Amparo es un dato que llama la atención.