Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Miguel Dová el 2 de junio de 2024, titulado "RINCONES OCULTOS DE LA CDMX", nos invita a explorar lugares poco conocidos de la Ciudad de México que ofrecen una mirada diferente a su rica historia y cultura. Dová nos lleva a través de un recorrido por espacios que van desde museos y parques hasta mercados y pulquerías, revelando la diversidad y el encanto de la capital mexicana.

## Resumen con viñetas

* La Casa del Lago, ubicada en el Bosque de Chapultepec, es un espacio cultural que alberga exposiciones, conciertos y talleres. Fue originalmente una casa de descanso para la aristocracia mexicana.
* El Museo del Juguete Antiguo, en la colonia Doctores, alberga una colección de juguetes de diferentes épocas, incluyendo muñecas de siglos de antigüedad y los primeros trenes eléctricos.
* La Biblioteca Central de la UNAM es famosa por sus murales, obra de Juan O’Gorman, que representan la historia de México y son un testimonio del talento artístico y la visión social del autor.
* La Pulquería Los Insurgentes, en la colonia Roma, ofrece una experiencia auténtica de la tradición mexicana con su variedad de sabores de pulque en un ambiente acogedor.
* El Parque Hundido, oficialmente conocido como Parque Luis G. Urbina, es un oasis verde en medio de la ciudad con un reloj floral y esculturas de civilizaciones prehispánicas.
* El Mercado de Sonora, conocido como el mercado de lo esotérico, ofrece una amplia variedad de productos, desde hierbas medicinales hasta artículos de santería y brujería.
* El Museo de la Medicina Mexicana, en el Centro Histórico, ofrece una visión fascinante de la historia de la medicina en México, con exhibiciones de instrumentos quirúrgicos antiguos y documentos.
* El Mercado Abelardo L. Rodríguez, también en el centro, es un museo viviente de arte con murales realizados por discípulos de Diego Rivera, incluyendo a Isamu Noguchi y Marion Greenwood.

## Palabras clave

* Ciudad de México
* Cultura
* Historia
* Museo
* Tradición

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El movimiento de Ayotzinapa, tras 11 años, busca una verdad completa sobre la desaparición de los 43 normalistas, presionando al tercer presidente en turno.

Un dato importante es que varios índices internacionales de calidad democrática ubican a México muy por debajo de los países considerados como las mejores democracias del mundo.

La ONU advierte sobre el riesgo de abusos por parte de la Guardia Nacional tras su transferencia a la Defensa.