## Introducción

El texto, escrito por Miguel Bazdresch Parada el 2 de junio de 2024, reflexiona sobre la importancia de la participación ciudadana en las elecciones presidenciales de México. Bazdresch Parada analiza las motivaciones que impulsan a los ciudadanos a votar por un candidato en particular, cuestionando la validez de algunas de ellas y enfatizando la necesidad de una elección consciente y reflexiva.

## Resumen con viñetas

* Bazdresch Parada destaca la importancia de las elecciones presidenciales del 2 de junio de 2024, donde se elegirá al próximo presidente de México.
* El autor reconoce la importancia de un proceso electoral limpio y sin violencia, a pesar de la presencia de algunos signos de descomposición en ciertas regiones del país.
* Bazdresch Parada analiza las diversas motivaciones que impulsan a los ciudadanos a votar, incluyendo la confianza en figuras de autoridad, la simpatía por el candidato, la lealtad a un partido político, el género del candidato y la influencia de medios de comunicación.
* El autor critica la falta de profundidad en las promesas de campaña, comparándolas con anuncios publicitarios vacíos.
* Bazdresch Parada enfatiza la importancia de una elección consciente y reflexiva, basada en un motivo personal que convenza al ciudadano de entregar el poder a un partido y candidato en particular.

## Palabras clave

* Elecciones
* Motivaciones
* Candidatos
* Participación ciudadana
* Reflexión

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto destaca la labor del INAH en la preservación y difusión del patrimonio material e inmaterial de México.

El INE se centra en prohibir café y galletas en lugar de abordar el dinero ilícito en las campañas.

La Cumbre de Capital Privado 2025 se realiza en un momento crucial ante la inminente imposición de aranceles por parte de Donald Trump.

El liderazgo del futuro debe priorizar el "ser" sobre el "hacer", enfocándose en la autenticidad y la empatía.