Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Sabina Berman el 2 de junio de 2024, es una reflexión sobre las elecciones en México, basada en las conversaciones que la autora tuvo con habitantes de la costa de Guerrero. Berman, a través de sus experiencias, explora las percepciones de la gente sobre los programas sociales, la corrupción, el narcotráfico y la influencia de estos factores en el voto.

## Resumen con viñetas

* Sabina Berman pasó diez días en la costa de Guerrero, hablando con la gente sobre las elecciones.
* Los programas sociales son un factor determinante en el voto de la población, especialmente entre quienes se consideran "pobres".
* Las historias de cómo los programas sociales han mejorado la vida de la gente son reales y tangibles.
* La gente reconoce que las ayudas sociales no son un regalo, sino una compensación por la desigualdad en el país.
* La corrupción y el narcotráfico son problemas endémicos en México, y la gente los percibe como parte de la realidad cotidiana.
* La gente confía en que los programas sociales llegan directamente a ellos a través de los bancos, evitando la corrupción.
* La autora observa que la gente está consciente de las promesas de los diferentes partidos políticos y que algunos incluso venden su voto.
* Berman destaca la importancia de las ayudas sociales como un cambio en la lógica de gobernar, enfocándose en la población y no en las élites.
* Berman ve un futuro positivo para México con la 4T, con un enfoque en la educación, la cultura y la inversión extranjera.
* La autora celebra el enfoque feminista del gobierno, que busca disminuir la violencia y la desigualdad contra las mujeres.
* Berman anima a la gente a votar y a elegir a la presidenta y la jefa de gobierno que tienen proyectos para el país.

## Palabras clave

* Programas sociales
* Corrupción
* Narcotráfico
* Elecciones
* 4T

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que la autora del texto es Camila Martínez Gutiérrez, Secretaria de Comunicación, Difusión y Propaganda de MORENA.

El principal cuestionamiento es si los aranceles lograrán la sustitución de importaciones o únicamente repercutirán en precios más altos para los consumidores mexicanos.

La ausencia de Adán Augusto López en la reunión sobre la Ley de Amparo es un dato que llama la atención.