Publicidad

## Introducción

El texto de La Jornada del 2 de junio de 2024 analiza la estrategia de Estados Unidos para mantener su hegemonía en Asia-Pacífico, confrontando a China y creando una nueva era de seguridad en la región. El artículo expone las tensiones entre las dos superpotencias, destacando las acciones de Washington para aislar a Pekín y las consecuencias de esta confrontación para la estabilidad global.

## Resumen con viñetas

* Lloyd Austin, secretario de Seguridad de Estados Unidos, afirma que las maniobras de su país para ahondar las discordias en Asia-Pacífico representan una nueva era de seguridad.
* China denuncia que Estados Unidos intenta crear una versión de la OTAN en Asia para mantener su hegemonía.
* Washington ha creado pequeños grupos que priorizan el interés estadunidense, como el Aukus (con Reino Unido y Australia) y el Quad (con Japón, Australia e India), además de mantener un tratado de defensa mutua con Filipinas.
* Estados Unidos atiza las rivalidades históricas y las disputas fronterizas que Pekín mantiene en sus límites terrestres y marítimos, en particular las relacionadas con la demarcación de las aguas territoriales del mar de China Meridional.
* La injerencia de Estados Unidos en la provincia separatista de Taiwán es el mayor peligro, ya que vende armamento a Taipei, realiza ejercicios militares conjuntos con sus tropas e incluso despliega sus fuerzas armadas en zonas controladas por los taiwaneses a solo 3 kilómetros de China continental.
* Washington culpa a Pekín del riesgo de una escalada indeseable, alegando que el comportamiento agresivo de la Armada china podría provocar un incidente grave.
* El empecinamiento de Estados Unidos en prolongar su control imperial impacta de manera negativa en su propia sociedad y en las de todo el planeta, como se evidencia en la inflación global provocada por las sanciones y aranceles ilegales impuestos por Estados Unidos a Rusia y China.

## Palabras clave

* Hegemonía
* Seguridad
* Confrontación
* Taiwán
* China

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que Clarita Brugada propone a Nashieli Ramírez para vigilar el manejo administrativo de los funcionarios locales y alcaldes, especialmente los de la oposición.

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

El texto destaca la necesidad urgente de una reforma profunda en la planeación urbana para enfrentar los desafíos del siglo XXI.